Lunes a Viernes 08:00 – 18:00

ACTO QUE NIEGA LA PRESCRIPCIÓN DE IMPUESTOS

Impuestos

Cuando la Dian o una autoridad administrativa territorial niega, rechaza o no reconoce la prescripción de la acción de cobro de un impuesto, emite un administrativo que puede ser objeto de control jurisdiccional.

Prescripción del impuesto debe plantearse como excepción contra el mandamiento de pago.

Lo primero que debemos precisar es que la prescripción del impuesto se alega o plantea como excepción contra el mandamiento de pago.

Mandamiento de pago por deudas de impuestos.

Así lo señala expresamente el numeral 6 del artículo 831 del estatuto tributario que trata sobre las excepciones contra el mandamiento de pago.

En consecuencia, cuando al contribuyente se le notifique un mandamiento de pago, y este considera que el impuesto que le están cobrando ya está prescrito, puede proponer contra dicho mandamiento de pago la excepción de prescripción de la acción de cobro.

Si la Dian o la autoridad administrativa no reconoce la prescripción (no encuentra probada la excepción), tendrá que emitir un acto administrativo negando la prescripción.

La resolución que niegue o rechace la prescripción del impuesto puede ser recurrida por el contribuyente mediante el recurso de reposición ante el jefe de la dirección de cobranzas, en términos del artículo 834 del estatuto tributario que otorga que le otorga un mes para resolver.

Qué hacer cuando la Dian niega definitivamente la prescripción del impuesto.

Si la Dian o la autoridad tributaria territorial niegan definitivamente la prescripción del impuesto, es decir, el recurso de reposición es resuelto desfavorablemente, el contribuyente puede demandarlo ante la justicia administrativa mediante la acción de nulidad y restablecimiento del derecho.

Tags :

Impuestos

Comparte :